TRANSFORMANDO LA REALIDAD

Transformar la realidad de una vivienda típica de techo inclinado, convirtiéndola en una experiencia contemporánea, es la intención de Voila House. El enfoque principal se aplicó a la primera planta, donde el espacio se replanteó de un modo más flexible, con un potencial mayor.

La remodelación de este proyecto fue realizada por Fabian Tan, un arquitecto malayo con sede en Kuala Lumpur. La extensión del área es de 475 m2 y la construcción fue terminada en 2013.

Desde que se inició el proyecto, las áreas verdes causaron un gran impacto en el arquitecto, por lo que la naturaleza sirvió como una fuente de inspiración y para él fue claro que la dinámica de la casa debía estar orientada hacia el jardín.

En la propuesta para la remodelación de la vivienda, el objetivo radicó en mantener la distribución de las habitaciones privadas como estaba, únicamente extendiéndolas; sin embargo, mediante un concepto de espacios flexibles, la planta baja sí se rediseñó de una manera mucho más abierta, enfatizando la capacidad de cambiar la dinámica espacial según fuera necesario.

En la planta baja, las áreas comunes se extienden hasta el jardín, siguiendo una forma curva, manteniendo las zonas privadas, de servicios y la cocina en la parte lateral de la vivienda. Fabian Tan rediseñó el corazón de la casa, transformándolo en un espacio circular de doble altura, con la facilidad de poder abrirse al exterior por medio de un gran muro corredizo, el cual se diseñó para maximizar las vistas.

Esta sala circular, cuando está cerrada permite una ventilación mecánica efectiva; sin embargo, una vez que se abre, se convierte en un espacio continuo sin obstáculos. La forma circular incrementa la facilidad en su operación, fomentando la flexibilidad y diluyendo las barreras entre el jardín y el interior.

Detrás de las escaleras, se localiza la sala formal, siguiendo un esquema abierto, donde se ubicaron también la cocina y el comedor. Estos espacios se revistieron de un color blanco para lograr la mayor iluminación posible a través del reflejo sobre los muros.

En la parte posterior de la casa, se ubicó el comedor, dándole un carácter privado a diferencia del resto de la casa. No obstante, este comedor posee una visión completa del jardín, los árboles y de la sala circular. Es importante enfatizar que la gran aportación de la propuesta de diseño para la Voila House es transformar una residencia existente, manteniendo la esencia original, pero al mismo tiempo logrando una experiencia innovadora, adaptable y contemporánea.

*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 15 de Milenio Monterrey, Guadalajara y D.F.

Voila House ChicHaus 15


About this entry