ESCAPARATE PERFECTO

San Martino es una reconocida casa de moda que es dueña de diversas marcas de ropa, desarrolla colecciones y distribuye mercancía a tiendas especializadas, tanto dentro como fuera de Bélgica. Como parte de su crecimiento como compañía, San Martino comisionó a la joven firma Govaert & Vanhoutte Architecten el diseño de su nueva sede.

El proyecto se localiza entre los prados de Nevele, en un nuevo distrito comercial de la provincia de Flandes Oriental, en Bélgica. El volumen se visualiza de una manera abstracta, como un prisma alargado de concreto aparente que ha sido especialmente cuidado en su dimensión, modulación, balance y composición, siempre ligado a su contenido como a su contexto inmediato.

Una de las intenciones principales del diseño arquitectónico es capturar y dominar la emoción pura de la experiencia de la moda que realiza San Martino y proyectarla en su edificio. El esquema que los arquitectos plantearon resulta de la abstracción del análisis del programa de funciones y del entorno, definiendo un concepto auténtico que se relaciona tanto con la situación específica como con el territorio.

Dentro del conjunto, el volumen tiene una conexión directa desde el acceso. Al acercarse al lugar, se logra observar la cara más transparente del proyecto, permitiendo un contacto visual con el exterior y logrando maximizar la recepción de luz natural.

La distribución resulta del análisis funcional realizado. En la planta baja, se ubicaron las oficinas para la administración y desarrollo, dos showrooms, un área de carga y descarga, y una bodega. En la planta alta, se colocó un tercer showroom con almacén, junto con diversas áreas diseñadas para ser multifuncionales y poder realizar juntas, recibir clientes y utilizar como espacio para taller. La distribución de esta planta está definida alrededor de un patio central, lo que permite tener una cualidad flexible para incluir nuevas funciones según las necesidades.

Adicionalmente, la sustentabilidad ecológica fue un aspecto muy importante del proyecto. Una de las características más destacables es que el edificio es neutro en emisiones de CO2, lo cual se pudo alcanzar por medio de la aplicación de criterios de aislamiento térmico, colocación de parasoles de concreto verticales, un sistema de calefacción y ventilación de bajo consumo energético, y un esquema de iluminación muy preciso.

Reflejando otra parte de la personalidad del edificio, lateralmente el volumen tiene un carácter semi transparente, permitiendo dar solo una mirada ligera a las áreas de exhibición. En esta cara, se diseñó una serie de piezas de concreto que sirven como una segunda piel, que se percibe como un muro fragmentado que sigue el ritmo de los árboles circundantes.

El muro lateral finalmente se convierte en la piel que recibe al visitante, exhibiendo por medio de la arquitectura los mismos patrones y texturas que están siendo aplicados en el mundo de la moda actual, convirtiendo al edificio en un escaparate en todos lo sentidos.

*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 5 de Milenio Monterrey.

Edificio San Martino ChicHaus 5

 


About this entry