EL MOVIMIENTO ESTÁTICO DE FLUIDOS
Uno de los emblemas arquitectónicos de los pasados juegos olímpicos de Londres 2012 fue sin duda el London Aquatics Centre, diseñado por Zaha Hadid Architects y terminado en Julio de 2011. Después de terminar con algunas modificaciones, el edificio está planeado para ser abierto al público en 2014.
El centro está ubicado dentro del masterplan del Olympic Park, donde el acceso principal a la villa olímpica, el puente conocido como Stratford City Bridge, se constituye como la entrada peatonal de mayor afluencia a la sede olímpica. El proyecto es parte de la planificación de Stratford City y de la continuación del parque sobre el canal.
El concepto arquitectónico en el que se inspiró este conjunto de curvas sinuosas fue el elemento protagonista para la prueba en cuestión, en otras palabras el agua. El edificio fue tomando forma gracias al análisis de la geometría de fluidos en movimiento y su comportamiento, creando espacios y un entorno que fuera un reflejo del paisaje junto al río dentro del Olympic Park.
La cubierta del conjunto sigue la forma de una ola que sube gradualmente siguiendo el patrón del agua, este techo envuelve las albercas de la sede mediante una intención de fluidez, pero al mismo tiempo definiendo la forma del volumen del edificio, extendiéndose hasta el acceso a la villa olímpica.
El techo del área principal del centro está configurada a partir de arcos en el mismo eje de las albercas. La geometría de doble curvatura se genera por medio de un análisis de los campos visuales de los 17,500 espectadores, la cual utiliza una estructura parabólica. Adicionalmente, el sistema estructural del edificio está soportado en tres puntos principales.
Dentro del proyecto se estableció un eje rector, perpendicular al puente de acceso al conjunto. Las tres albercas se alinearon a este eje. Se ubicó la alberca de entrenamiento debajo del puente, mientras que las de competencia se localizan en la sala principal debajo de la cubierta. En la sección del Stratford City Bridge, se despliegan una serie de programas diferentes que se agrupan en un solo volumen y están unificados en el mismo puente.
El conjunto está diseñado para cambiar y adaptarse al uso que se le puede dar después de la justa olímpica. La abertura de la cubierta que sirve para ubicar asientos adicionales, después está planeado para cubrirse con un muro cortina de cristal que completará el proyecto en su fase final.
El centro posee una innata flexibilidad con la capacidad de albergar 17,500 asistentes durante los juegos olímpicos, mientras que después de los juegos se puede adaptar a una capacidad más reducida, llegando a los 2000 espectadores.
El Aquatics Centre indiscutiblemente es parte de una corriente muy identificable de arquitectura espectacular, que se ha convertido en uno de los emblemas principales de los juegos olímpicos de 2012 y uno de los lugares más enigmáticos de Londres. Siempre es necesaria la arquitectura que teja la tela de la ciudad, pero igualmente son necesarios los hitos, los puntos de referencia que organicen el espacio urbano.
*Artículo publicado en el suplemento Casas & Más 160 en Milenio Monterrey.
About this entry
You’re currently reading “EL MOVIMIENTO ESTÁTICO DE FLUIDOS,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- septiembre 30, 2012 / 12:34 PM
- Categoría:
- Instalación Deportiva
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]