WORLD WIDE ARCHITECTURE

Estos arquitectos consagrados, ubicados en distintos puntos del planeta, han establecido las líneas e inspirado a cientos de profesionales en el mundo. Ahora te mostraremos un poco más sobre ellos y su historia.

BJARKE INGELS

Bjarke Ingels inició BIG (Bjarke Ingels Group) en el 2005, en Copenhagen, Dinamarca, después de haber cofundado PLOT Architects y haber trabajado en OMA en Rotterdam. Muchos lo han considerado como uno de los arquitectos más influyentes en la actualidad. La oficina está involucrada en proyectos de gran tamaño en Europa, Norte América, Asia y Medio Oriente, donde su diseño parte de un minucioso análisis de cómo la dinámica de vida actual cambia constantemente. Su influencia nace de un intenso intercambio multicultural, del flujo económico global y de las tecnologías de comunicación, de modo que juntas estas variables requieren hoy más que nunca de nuevas formas crear una organización arquitectónica y urbana. Siendo una persona idealista pero al mismo tiempo aterrizado, él cree fervientemente que para poder enfrentar los retos que se presentan el día de hoy, la arquitectura debe de evolucionar de manera utópica y explorar campos que no han sido aprovechados, encontrando una vez más la libertad para cambiar el planeta y convertirlo en un mejor lugar para la vida contemporánea.

DANIEL LIBESKIND

Daniel Libeskind es una figura internacional en el campo de la arquitectura y el urbanismo. Inicia su estudio en Berlín, Alemania, en 1989, después de haber ganado el concurso para realizar el Museo Judío en Berlín, para posteriormente en el 2003 mudarse a Nueva York para trabajar en el plan maestro para el renovado World Trade Center. Studio Libeskind ha participado del diseño y desarrollo de diversos proyectos comerciales, culturales y urbanos a nivel internacional. Libeskind es reconocido por su habilidad de evocar la memoria cultural en sus edificios, desafiando el equilibrio formal y espacialmente; su conocimiento y compromiso con la música, la filosofía y la literatura lo llevan a proyectar de manera resonante, original y sustentable. Él intensamente transmite en conferencias y reuniones su pasión por el arte de la arquitectura, siendo sus ideas una notoria influencia para el medio profesional y el desarrollo de las ciudades y la cultura.

JIM OLSON

Jim Olson es miembro fundador de Olson Kundig, en Seattle, Estados Unidos, un reconocido arquitecto que ha explorado por más de 50 años la interconexión entre el arte, la naturaleza y la arquitectura, así como la relación entre la luz y el espacio. Él considera que el arte le otorga a la arquitectura un significado más profundo, en ocasiones utilizándola para enmarcar las obras de arte por sí misma. De igual manera, disfruta el enfocar y enmarcar la naturaleza, el cielo, la montaña o el arte de igual manera, lo cual es recurrente en sus proyectos, logrando que los edificios dirijan la mirada hacia otros elementos, permitiendo al usuario poder leer el entorno y enfocar su atención hacia él. Para Olson, la diseño de espacios espirituales es fascinante y es un reto que va más allá de la función, acentuando el simbolismo. En la actualidad, este arquitecto veterano reflexiona que en el marco de un mundo global las oportunidades cada vez son más que en sus inicios, sin embargo él mantiene su filosofía de vida y profesional vigente ya que sigue siendo congruente con lo que desea crear mediante su profesión.

NORMAN FOSTER

Norman Foster es un arquitecto de visión y práctica mundial, con proyectos en más de 20 países. En 1963, fue cofundador de Team 4 y en 1967 estableció Foster Associates en Londres, Inglaterra, firma que evolucionó en lo que hoy es Foster + Partners. Durante las últimas cuatro décadas la firma ha sido responsable del desarrollo de una gran variedad de proyectos, desde urbanos, públicos, aeropuertos, edificios culturales, oficinas y residencias, así como incursionar en el terreno del desarrollo de producto. Para Foster la arquitectura es una expresión de valores en sí misma, creyendo ciegamente que como arquitectos se debe diseñar para el presente, con un conocimiento del pasado, para un futuro incierto, uno de los retos en los objetivos de la profesión. Para Sir Normal Foster, el diseño sustentable no es acerca de edificios específicos, sino también acerca de nuestras ciudades siempre en expansión y sus infraestructuras, como un todo integral.

REM KOOLHAAS

Rem Koolhaas inició OMA (Office for Metropolitan Architecture), en Rotterdam, Holanda, en 1975, junto con Elia y Zoe Zenguelis y Madelon Vriesendorp. Él se ha dedicado a la dirección del desarrollo de proyectos tanto de OMA como de AMO, el departamento de investigación de OMA, operando en áreas más allá de la profesión, como medios de difusión, política, energía renovable y moda. La firma es líder en la práctica de arquitectura, urbanismo y análisis cultural, enfocando su trabajo en edificios y planes maestros que exploran nuevas posibilidades y formas para el contenido y el uso diario. Koolhaas posee una formación periodística que le ha permitido tener un manejo del análisis de la información como pocos arquitectos han logrado, expandiendo su influencia hacia campos diversos que poco o nada tienen que ver con el quehacer arquitectónico.

*Artículo publicado en la edición de colección de la ChicHaus 46 de Milenio a nivel nacional.


About this entry