30 RUE SAINT SULPICE
El apartamento en 30 Rue Saint Sulpice, diseñado por Gérard Faivre, captura la fuente infinita de inspiración que constituye la ciudad de París, incluyendo su cultura, historia, arte y estilo de vida, siendo la oportunidad perfecta de expresar creatividad y vincular el diseño contemporáneo con el estilo de los años 40’s.
Esta propuesta de Gérard Faivre se ubica en , un barrio con aire de villa clásica que captura su singular ritmo de vida, el cual es conocido alrededor del mundo, siendo núcleo cultural e intelectual de París. El proyecto específico se localiza en un edificio de inicios del siglo XVIII, este departamento de 130 m2 ocupa todo el 3er piso y tiene una vista directa a la antigua iglesia de Saint Sulpice.
El programa para esta propuesta de interiorismo incluye un recibidor que tiene la vocación de ser área de lectura y de televisión, una estancia y comedor, una lavandería, y dos recámaras con su propio baño y vestidor.
Para este apartamento, Faivre combina un estilo contemporáneo con la esencia de los años 40’s, enfatizando elementos lujosos y exclusivos. Como parte de su inspiración, él encuentra la esperanza de la postguerra como un tema cautivador, donde el mundo veía el futuro con confianza, por lo que al proyectar esta idea en el espacio les permite a los habitantes y visitantes revivir esa experiencia.
Aunque se realizó un rediseño completo del interior para ofrecer los estándares actuales de confort, cada detalle se aprecia en perfecto balance gracias al concepto integral de interior, y exhibe una personalidad e identidad única.
La gama cromática favoreció el uso de colores sobrios en lugar de tonos brillantes, acentuando lo sofisticado de la propuesta; algunos de los materiales seleccionados siguen la misma idea, incluyendo el mármol de carrara, piedra natural, piel, madera, metal, etc.
Como se mencionó, el concepto central de diseño se basa en la memoria de los años 40’s, y con el objetivo de brindar la experiencia completa, se incluyeron piezas de mobiliario originales de los diseñadores más emblemáticos de la época, algunos muebles se compraron en tiendas de antigüedades y otros son reediciones.
En las habitaciones, el diseño se atreve a acentuar la conjugación entre materiales, combinando la piel, el vidrio y la madera, al mismo tiempo que se posiciona cada mueble, objeto y pintura en una distribución agradable y armónica. Se incluyeron múltiples piezas de arte que transportan al usuario a esa época.
Para exhibir de manera franca la ostentación, el diseño de las habitaciones se basa en el enaltecimiento de las marcas de lujo, hasta el punto de diseñar especialmente la ropa de cama, toallas y bata de baño para ambas recámaras. En los baños, de manera sobria y exquisita se logró una combinación de mármol blanco y negro, que complementa correctamente la selección de mobiliario inspirado en la sofisticación y el confort.
En este apartamento, Gérard Faivre logra que cada elemento y mobiliario tome una posición y una vocación específica. Cada mesa, lámpara y muro, son piezas únicas que tienen el objetivo de establecer una atmósfera donde se puede apreciar ese gusto por el pasado y la esperanza por el futuro.
*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 26 de Milenio Monterrey y sus ediciones locales.
About this entry
You’re currently reading “30 RUE SAINT SULPICE,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- febrero 15, 2016 / 11:18 PM
- Categoría:
- Apartamentos, Arquitectura de Interior
- Etiquetas:
- 30 Rue Saint Sulpice, Francia, Gérard Faivre, Interiorismo, Paris, Saint-Germain des Prés
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]