ESPACIOS QUE INSPIRAN

Al entrar a las nuevas oficinas de BICOM Communications, una agencia de relaciones públicas canadiense, uno se siente instantáneamente capturado, incluso intoxicado, por la energía positiva que inunda el recinto, la cual se convierte en uno de los motivos recurrentes dentro del diseño del propio espacio, así como de cada una de sus campañas.

Esta propuesta de interiorismo fue desarrollada por el diseñador canadiense Jean de Lessard para BICOM. El proyecto tiene una extensión de 420 m2 y se localiza en Montreal, Canadá.

Lessard concibió una estrategia de diseño con una intención arquitectónica que reflejara la dinámica y manera de operar dentro de la agencia, un lugar de trabajo de gente joven y activa. El objetivo era poder sintetizar un espacio para empleados con personalidades muy diversas, donde se sintieran motivados y se fomentara una mayor eficiencia laboral.

Evidentemente, el tema principal a nivel creativo es el caos, de esta manera una de las intenciones recurrentes fue crear áreas abiertas, que establecieran una comunicación integral y lograran la expansión continua que la agencia buscaba.

Mediante el diseño del espacio interior se logró la integración de varias oficinas privadas para albergar a 35 personas, incluyendo más zonas de interacción social para generar lugares de trabajo colaborativo, espacios de inspiración, donde se pudiera establecer comunicación en un ambiente sofisticado.

El proyecto para BICOM se puede considerar como la deconstrucción sistemática de un lugar y sus funciones, para posteriormente reconstruirlo como una estilizada villa pero de una manera totalmente diferente. Lessard eligió el arquetipo de una pequeña casa, ya que detona emociones diversas dependiendo del usuario, y organizó el espacio conforme a volúmenes que emulan la casa alrededor de las áreas públicas.

Cada casa tiene un lenguaje, material y una función que se revela mediante su propia identidad visual, estos volúmenes se simplificaron en líneas claras, que transmitieran la idea de una arquitectura cálida dentro de una vieja fábrica. La posición de los volúmenes define la circulación principal y articula un recorrido que fomenta la interacción social entre el equipo de trabajo. La forma idéntica de los volúmenes aporta consistencia a la imagen de la propuesta.

Desde un punto de vista organizacional, para Lassard los avances en la comunicación han abolido los límites espaciales y las relaciones con los demás. Debido a lo anterior, fue vital rediseñar las convenciones espaciales siguiendo la premisa que lo individual y lo comunitario son inseparables, lo cual materializó la arquitectura de interior de BICOM, creando verdaderos espacios de inspiración.

*Artículos publicado en el suplemento ChicHaus 21 de Milenio Monterrey y D.F.

Bicom Offices ChicHaus 21 Bicom Offices ChicHaus 21a


About this entry