NEWYORKER CREATIVE STYLE

Neuehouse es un nuevo concepto en co-working spaces diseñado para emprendedores en industrias creativas en crecimiento, incluyendo diseño, tecnología, moda, entretenimiento, editorial, arte y comunicaciones.

Este ambiciosa propuesta integral de interiorismo fue desarrollada por Rockwell Group y se localiza en Nueva York. Tiene cinco diferentes niveles con una extensión total de 3,250 m2. Neuehouse fue terminado en junio de 2013.

La idea para este co-working space está basada en un modelo exitoso de hospitalidad. Se diseñó a manera de un espacio abierto y flexible para permitir que diversos equipos puedan colaborar de manera armónica o incluso con otros emprendedores. Rockwell Group concibió un espacio de trabajo donde emprendedores y pequeñas compañías pudieran sentirse como en casa, promoviendo la creación de comunidades reales y virtuales.

Neuehouse ocupa cinco niveles de un antiguo edificio cerca de Midtown. El local incluye un sótano, planta baja y tres niveles superiores utilizados como oficinas. Dentro de la propuesta se utilizaron elementos arquitectónicos actuales, pero manteniendo el ambiente industrial del edificio original.

El concepto de diseño está basado en la idea de establecer tres “zonas urbanas comunitarias” que están asociadas con funciones específicas e interacciones, como una analogía de la propia ciudad: parque, muelle y barrio. Las zonas de “parque” son abiertas y públicas para el ocio y la relajación. Los “barrios” están definidos por páneles de acero negro y cristal, y están inspirados por la organización en bloques de Nueva York. Los “muelles” se delimitan por cajas de madera y se consideran puntos de utilidad para juntas y otras actividades colectivas.

Esta propuesta para Neuehouse servirá como prototipo para posteriores locales en el mundo. Rockwell Group diseñó detalles específicos dentro de la propuesta que pueden ser emulados e incorporados en diversas regiones, teniendo la capacidad de ser combinados con mobiliario hecho por artesanos y artistas locales.

Los miembros y sus invitados acceden al local por medio de la planta baja, un sitio dramático de 18m de frente comercial y 6m de altura. La zona de “parque” se ubica en el perímetro de este nivel, aprovechando la luz natural de las ventanas que dan a la calle. Esta área posee mobiliario flexible que permite relajarse y socializar.

En el centro de la planta baja se localiza la zona de “muelle” que alberga tres espacios distintos que definen el corazón del proyecto: unas gradas que pueden ser usadas como área de reuniones o para conferencias, sala de juntas, un café y restaurante. Las luminarias pueden ser elevadas o bajadas físicamente según la necesidad; de la misma manera, también se puede cambiar la intensidad lumínica transformando el ambiente durante el día.

Del segundo al cuarto nivel, se ubicaron los espacios de trabajo que sirven como áreas para “incubación” de proyectos, que se pueden expandir dependiendo de la demanda. Cada miembro tiene su puesto privado, además de un mobiliario hecho de madera contrachapada y acero, el cual se puede configurar de diversas maneras, permitiendo tener un equipo de dos a cuatro personas trabajando en este módulo.

Las zonas de “parque” de los niveles superiores están en el centro y definen áreas de reunión informales. El perímetro de cada uno de los niveles superiores funciona como “barrio”, donde los muros divisorios pueden moverse para crear células de trabajo flexibles.

Definitivamente, Neuehouse es un proyecto que va de acuerdo con las tendencias en espacios de trabajo a nivel mundial, el cual puede adaptarse según las necesidades, ofreciendo un lugar para crecer dentro del mundo creativo, estableciendo una comunidad de emprendedores en sí misma.

*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 20 de Milenio Monterrey y D.F.

Neuehouse ChicHaus20 Neuehouse ChicHaus20a Neuehouse ChicHaus20b


About this entry