SIMPLICIDAD NATURAL

La residencia Plett 6541 + 2, se localiza en la popular Bahía Plettenberg, en la Provincia Occidental del Cabo, Sudáfrica. Esta casa fue diseñada para una pareja que deseaba una residencia vacacional para el verano y como refugio. La oficina Stefan Antoni Olmesdahl Truen Architects (SAOTA), con base en Ciudad del Cabo, diseñó el proyecto que se construyó en 2010.

El requerimiento de los dueños era una residencial familiar con seis recámaras con áreas comunes exteriores e interiores que pudieran ser utilizadas tanto por todos los miembros de la familia como por uno o dos de los usuarios.

La bahía Plettenberg es un sitio muy popular en el verano. El clima es diverso, siendo caliente en el verano y moderado en el invierto, con una brisa refrescante que viene del noreste.

La intención principal arquitectónica y clave del diseño es la búsqueda de una simplicidad en términos de relaciones espaciales. La distribución es estructurada, pero al mismo tiempo continua y sin obstáculos.

El terreno donde se localiza este proyecto es uno de los últimos predios con frente a la playa de Robberg. Teniendo un acceso directo a la playa y pudiendo disfrutar de las dunas y de una vegetación endémica de gran diversidad.

Adaptando el proyecto a la topografía del terreno y aprovechando la forma y tamaño de las dunas que se encuentran en el sitio, se maximizaron las vistas al elevar sobre el nivel del suelo las áreas de estar, anclando firmemente el edificio al paisaje a manera de terrazas. Para mantener la privacidad, todas las terrazas se rodearon de plantas nativas de altura considerable.

El increíble contexto de la residencia invita al uso de las áreas exteriores y superficies acristaladas, permitiendo que cada área de la casa tenga su terraza privada.

El planteamiento arquitectónico lineal desarrollado permite que cada cuarto tenga vistas sublimes, tomando ventaja del mar y de las montañas. Los espacios exteriores fueron diseñados en dirección suroeste y noreste, ofreciendo protección a los climas extremos y logrando un espacio fluido e ininterrumpido donde se disfruta del mar.

De la misma manera, teniendo el objetivo de poder utilizar las áreas exteriores de la casa sin importar el tipo de clima, se diseñaron patios cubiertos protegidos del flujo del viento, como una opción adicional y sacando provecho del emplazamiento y el panorama del lugar. Las cristaleras y ventanas aseguran que siempre se tenga la experiencia del mar y del paisaje adyacente desde cualquier punto de la residencia.

Como parte de la intervención en el paisaje se utilizó el fynbos natural, con la intención de tener la sensación de estar en un edificio posicionado dentro de la naturaleza, pero al mismo tiempo alterando lo menos posible la belleza natural el paisaje.

En cuanto al uso de materiales, se seleccionaron acabados que complementaran el lenguaje escultural de la arquitectura. El piso es de un granito de gran formato con un acabado similar a la piel, junto con muros y techos con aplanados de pintura en colores neutros.

Para ofrecer la posibilidad de regular la luz y como medio de protección, se utilizaron persianas de madera, cortinas y pérgolas. Estos elementos con el tiempo se tornarán en un color gris claro debido al sol. Las puertas internas y la carpintería tienen un acabado blanco. En ambas escaleras, a las escalones se les dio acabado de roble blanco. La cocina posee una cubierta continua de corian en color gris.

En las áreas más privadas, cada baño se definió con muros de granito similar al de los pisos, puertas de baño a hueso y mobiliario acabado en corian. La recámara principal tiene un piso de duela de roble blanco, además de tener algunos detalles en granito para mostrar una unidad con el resto de la residencia.

El uso de las formas rectangulares, elementos lineales, ventanería horizonal, protecciones de madera y la definición de amplios espacios para terrazas son los principales elementos de diseño en esta residencia, siendo una reinterpretación de las antiguas casas vacacionales.

*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 16 de Milenio Monterrey, Guadalajara y D.F.

Plett ChicHaus16 Plett ChicHaus16a Plett ChicHaus16b Plett ChicHaus16c


About this entry