IDENTIDAD URBANA BRASILEÑA
El diseño de las nuevas oficinas para Walmart.com en Sao Paulo, Brasil, se derivó del desarrollo de tres elementos principales en el proceso: la cultura digital, la marca Walmart.com y la identidad brasileña, mediante los cuales se definió la nueva cara de la compañía en Brasil.
La propuesta arquitectónica para Walmart.com fue realizada por Estudio Guto Requena. El diseño es el resultado de un proceso de investigación basado en una metodología donde se desarrollaron entrevistas y contactos en línea con los empleados de la compañía, con el objetivo de evaluar sus necesidades, expectativas y opiniones. La investigación también condujo a la toma de decisiones tan puntuales como el uso de colores, materiales, formas, distribución y el concepto principal para el interior. El proyecto tiene una extensión de 6,400 m2 y fue terminado en 2013. El concepto de diseño fue definido siguiendo la intención de crear una veranda urbana.
Las decisiones arquitectónicas hacen notoria referencia a la tradición brasileña al aprovechar los espacios exteriores como áreas de interacción y relajación. Se tiene influencia de las sillas de playa, las terrazas, las fachadas de los edificios, los picnics, los patios y los balcones en Brasil, y el uso tradicional de la sillas en las calles para convivir con los vecinos. El corporativo ocupa cinco niveles de gran extensión. Debido a lo anterior, una de las intenciones del proyecto también es aportar una escala más humana al ambiente de trabajo, mediante espacios agradables y confortables, incluso casuales, pero manteniendo el profesionalismo y siendo prácticos.
Como puntos de referencia, en cada nivel se crearon identidades visuales únicas por medio de núcleos que siguen formas orgánicas, rompiendo con el esquema ortogonal. Cada nivel fue diseñado con un tipo de madera diferente, incluyendo pino, OSB, eucalipto y Masisa Zurich, combinándose con un solo color en diferentes tonalidades, siguiendo la paleta de la compañía, aplicándose el amarillo, naranja, azul y verde.
Cada nivel tiene diferentes departamentos individuales, como administración, ventas, recursos humanos y finanzas. También, se incluyeron espacios comunes, así como áreas de entretenimiento, de juegos, de proyecciones de películas, de video juegos y una biblioteca. Esta zonas fomentan el intercambio de ideas y la interacción de los empleados de los diferentes departamentos, optimizando el rendimiento.
Las áreas de trabajo se localizan cerca de las ventanas para aprovechar la luz natural, permitiendo optimizar el diseño de iluminación. En las áreas comunes y de esparcimiento utilizó luz indirecta en tonos ámbar con equipos decorativos. Se puede destacar que para el cuerpo principal de estas luminarias se seleccionaron elementos tradicionales de Brasil como frutas, resonadores musicales, etc. recubiertos de madera principalmente, ofreciendo un ambiente diferente pero anclado en la cultura brasileña.
Para hacer la experiencia más agradable, se enfatizó el uso de plantas para crear corredores verdes en los perímetros, contribuyendo a la identidad y a la calidez en el ambiente de trabajo. Siguiendo esta idea, se diseñó una terraza exterior para trabajar y para relajarse. Se implementó un deck de madera en la terraza, donde se colocaron áreas sombreadas, espacios para yoga y una zona para eventos. Sin duda el diseño para las oficinas de Walmart.com sigue la tendencia mundial, donde el trabajo se acompaña por muchas actividades y factores que convierten la vida laboral en un evento mucho más enriquecedor que un ejercicio monótono tradicional. Tal vez, la búsqueda de la armonía por medio del diseño de una experiencia como esta sea la clave del éxito.
*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 15 de Milenio Monterrey, Guadalajara y D.F.
About this entry
You’re currently reading “IDENTIDAD URBANA BRASILEÑA,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- septiembre 22, 2014 / 11:10 PM
- Categoría:
- Arquitectura de Interior, Oficinas
- Etiquetas:
- Brasil, Estudio Guto Requena, Sao Paulo, Walmart.com
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]