DISEÑO LUMINOSO

La arquitectura del nuevo complejo para Pfizer Canada está diseñado para enfocarse en la promoción de la identidad corporativa. La estrategia principal radica en usar el espacio construido como medio de publicidad, mediante el uso de cristal en las fachadas, permitiendo abrir el edificio y establecer una identidad definida.

Este nuevo centro se localiza en la carretera trans canadiense y el proyecto estuvo a cargo de Menkès Shooner Dagenais LeTourneux Architectes con una extensión 21,160 m2, y fue finalizado en julio de 2011.

La intención de diseño es lograr que la imagen corporativa se represente de una manera física en el terreno. El concepto se basó en los empaques termoformados para medicamentos; esta forma característica fue utilizada como detalle para el acabado exterior de la doble fachada del edificio, de los muros y el mobiliario.

La piel exterior alveolada fue aplicada como un tema elegante para mostrar una variedad de texturas que respondan a los cambios de luz. La aberturas de la fachada expresan tanto la escala como la textura del ladrillo, el cual exhibe un rango interesante de tonalidades y forman un tema recurrente; este gesto se presenta tanto en el exterior como en el interior del edificio.

En sintonía con la tendencia global hacia el espacio de trabajo flexible, se diseñó el 85% del proyecto como áreas comunes, contra un 15% como oficinas privadas. Se diseñaron 86 estaciones de trabajo de acuerdo a esta idea y mediante un proceso de innovación para aumentar la productividad y el confort de los usuarios. Todas las zonas de trabajo tienen circulación lateral y transversal para facilitar el movimiento entre espacios.

Mediante este proceso de innovación se decidió crear áreas interconectadas, solucionando las áreas de trabajo, relajación y servicio. Las divisiones físicas se han eliminado para promocionar los valores sociales dentro de la compañía.

Los puntos de acceso aportan la posibilidad de modificar los grupos y áreas de trabajo, dependiendo de su carga de trabajo. El resultado de la organización es un flujo bien establecido que redefine completamente las funciones y cualidades de los puestos de trabajo permitiendo darle nuevos usos a los espacios.

En cuanto a los materiales utilizado, se aplicaron vidrios claros y opacos, aluminio y madera, luz indirecta para crear textura, etc. Estos materiales fueron seleccionados por su calidad, durabilidad y características técnicas. La colocación de los materiales enfatiza la multifuncionalidad del espacio. El acceso principal al edificio tiene una integración con las nuevas fachadas a manera de muro cortina.

El concepto de diseño se basa en acentuar la luz natural, para que cada área de trabajo esté iluminada. La distribución interna flexible permitió tener contacto directo con la luz y las vistas del entorno. El edificio tiene el objetivo de ser un lugar de trabajo flexible y democratizado, donde los usuarios se sientan cómodos y se logra una mayor identificación con la compañía y por ende eficiencia laboral.

*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 10 de Milenio Monterrey.

Pfizer Canada ChicHaus 10


About this entry