COMPARTIENDO HISTORIAS

El nuevo museo del cine en Shanghai no es únicamente un templo de la historia del séptimo arte, sino que tiene el objetivo de crear conciencia y establecer un vínculo entre el presente y el futuro de la industria cinematográfica. En este centro, los visitantes pueden participar en la realización de filmes en tiempo real, gracias a la integración del recorrido con impresionantes equipos de producción.

Este museo tiene la particularidad de conectarse directamente con la vida personal de los visitantes, así como sus memorias. Bajo la dirección de arte de Tilman Thürman, la agencia de diseño y arquitectura Coodination Asia diseñó la experiencia espacial para el proyecto. El centro tiene una extensión de 15,000 m2 y fue terminado en junio de 2013.

El concepto principal para el desarrollo de la exhibición es establecer una interacción y diálogo, permitiendo a los visitantes tener un papel activo dentro del recorrido. La museografía narra la historia del cine en Shanghai, desde sus inicios míticos en 1896 hasta el presente.

De una manera ideal, el museo se localiza en un antiguo estudio de filmación en el centro de la ciudad. El proyecto se desarrolla en 4 niveles dentro del inmueble, teniendo 70 instalaciones interactivas y una colección de 3,000 exhibiciones históricas.

Como el primer espacio de su categoría en la ciudad, el museo tiene el objetivo de mantener la posición de Shanghai en la industrial a nivel tanto nacional como mundial. Dentro de este espacio de ensueño, uno puede mezclarse con la ficción, ya sea realizando doblaje para películas clásicas, caminando a través de diferentes sets auténticos de cine o participando en una filmación.

A través del edificio las memorias e historias de profesionales del cine se proyectan a manera de un álbum fotográfico 4D, enfatizando cómo esta disciplina se convirtió en parte de la vida diaria de la ciudad. La selección de materiales oscuros consigue enfatizar la atmósfera dramática que permite a estos escenarios cobrar vida.

Mediante la intervención de un conjunto de estudios dedicados a la animación, post producción, sonido y transmisión en vivo, el visitante tiene la oportunidad de ver y vivir cómo los expertos usan los equipos tradicionales y tecnología digital más actual.

Entre los espacios principales, se pueden destacar los talleres DIY (Do it yourself), un cine 4D, un espacio multifuncional para eventos, una tienda y un café. Este museo de cine representa una nueva visión en el diseño de espacios museográficos, siendo un ambiente dinámico y un lugar de encuentro donde cualquier persona puede interactuar y compartir conocimiento, inspiración y pasión por la disciplina.

El museo logra conectar el pasado, presente y futuro del mundo cinematográfico de la ciudad, fomentando el diálogo, que es la esencia del concepto de diseño de Coordination Asia. Este nuevo museo del cine tiene la vocación de ser una comunidad que continúe la tradición eterna de compartir historias.

*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 9 de Milenio Monterrey.

Shanghai Museum ChicHuaus9


About this entry