NUEVA VIDA
El nuevo restaurante Zense comprende el renacer del lugar icónico que fue destruido por el fuego durante los disturbios del Red Shirt Riot en 2010. Este espacio tiene el objetivo de capturar todas las características y riqueza del Zense original, pero sin ninguna memoria del fatídico incidente, imprimiéndole una nueva vida al diseño interior.
Posteriormente, el proyecto para lograr renovar el local fue realizado por Department of Architecture (DEPT), una firma con base en Bangkok, Tailandia. La propuesta de interiorismo tiene una extensión de 4,000 m2 y fue terminada en 2012.
La principal intención de diseño por parte de DEPT es darle una nueva vida al espacio, recordando sus momentos de éxito. Se respetó la distribución espacial original, pero se enfatizó un esquema de colores brillantes, así como una mayor integración en los colores y materiales de todas las superficies de las cuatro áreas que componen el restaurante: lobby, vestíbulo, área interior y terraza.
El proyecto, de una manera ambiciosa, intenta fusionar cuatro disciplinas casi imperceptiblemente: diseño de modas, diseño de interiores, arquitectura del paisaje y arquitectura. De esta forma, coherentemente se aplicó la esencia de la metodología de diseño de paisaje en el interior del local, delimitando bordes, continuidades, puntos focales y espacios protagonistas.
Como parte de este enfoque multidisciplinario, DEPT introdujo el mundo dinámico de la moda en el entorno estático de la arquitectura, adaptando técnica y la estética del plisado de telas en elementos y funciones arquitectónicas.
En el interior, una diversidad de elementos plisados se pueden localizar a través del lugar; desde la escalera, los barandales, las sillas y el escenario, hasta los dramáticos plafones donde se combina un toque industrial y un carácter elegante de moda.
Para crear un espacio sobrio y refinado, se cubrieron todas las instalaciones con una capa de pintura negra; además, siguiendo el tema del restaurante se colocó un plafón expuesto realizado a base de tuberías plisadas, logrando un efecto dramático de cielo falso flotado. De la misma manera, en el área exterior se delimitaron algunas zonas con cubos de tubería, y siguiendo los mismos patrones se delimitó el panorama de la ciudad.
En relación a los materiales, la mayoría se aplicaron en tonos oscuros, únicamente algunos elementos principales se seleccionaron en tonalidades magenta. Para el piso, se eligió madera en forma de tablones continuos para establecer una continuidad espacial.
Algunos detalles de moda fueron aplicados al mobiliario y los acabados. Diversos patrones se utilizaron en los manteles, así como en las cubiertas de las mesas. Para completar el lugar, se colocaron piezas icónicas de diseño industrial a través del restaurante, siguiendo el concepto arquitectónico principal.
La circulación interna está notoriamente inspirada en las pasarelas características de los desfiles de moda. Por esta razón, la idea de que el usuario se convierta en el protagonista es recurrente, extendiéndose una conexión entre el exterior y el interior, eliminando las divisiones a favor de una integración completa y finalizando con este espacio icónico.
*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 9 de Milenio Monterrey.
About this entry
You’re currently reading “NUEVA VIDA,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- octubre 30, 2013 / 11:14 PM
- Categoría:
- Restaurantes
- Etiquetas:
- Bangkok, Department of Architecture, DEPT, Thailand, ZENZE
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]