DISEÑO EN ARMONÍA
La oficina Stefan Antoni Olmesdahl Truen Architects (SAOTA), con base en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, ha diseñado la residencia Avenue Marina 3, en la parte alta de la Cabeza de León, una montaña situada sobre la Bahía de Bantry en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Esta propuesta de interiorismo se finalizó en 2009, con un área de remodelación de 1000 m2.
La ubicación de la residencia es envidiable, ya que permite tener vistas panorámicas hacia las ciudades de Sea Point y la Isla Robben. Los clientes de este proyecto son una pareja londinense que buscaba una casa para vacacionar, por lo que decidieron adquirir una vivienda recientemente remodelada por los dueños originales. Sin embargo, aún con las últimas modificaciones, los clientes tenían necesidades de distribución muy diferentes.
La construcción está realizada en tres niveles, donde el objetivo principal es fomentar la diversión y la convivencia. Desde el nivel más bajo se puede llegar al jardín, mientras que los dos niveles superiores tienen amplias terrazas. Para lograr darle una solución arquitectónica a los requerimientos de la pareja, se necesitaba realizar cambios integrales a la arquitectura del interior, además de redecorar y amueblar nuevamente la casa en su totalidad.
La intención principal de la propuesta de interiorismo fue crear un ambiente contemporáneo muy lujoso, pero que capturara la esencia de un estilo Zen con artefactos asiáticos en combinación con elementos tradicionales europeos.
Los clientes no buscaban la faceta de la decoración mínima del Zen, sino un enfoque más clásico con diferentes capas y texturas, una estética muy inusual en el trabajo de SAOTA. La propuesta debía reflejar las experiencias que la pareja había tenido en Asia, una dirección hacia un tema específico.
Para aplicar de manera cuidadosa la temática asiática, pero sin caer en la escenografía, se utilizaron 20 esculturas y se colocaron en espacios minuciosamente seleccionados en el interior y en el jardín. De la misma manera, se utilizó un mobiliario de madera con tapicería de seda y telas con diversos patrones. En los muros se colocaron algunos tapices para agregar textura y enfatizarla.
La recámara principal, es una suite que adicionalmente tiene cinco habitaciones para huéspedes, las cuales cada una fue diseñada de manera individual para tener una identidad y una paleta de colores específica. Adicionalmente, en toda la casa se implementaron varias aplicaciones de automatización en los sistemas de iluminación, televisión, persianas y seguridad.
Una de las indicaciones principales por parte de los clientes era rediseñar por completo el nivel más bajo como un área de entretenimiento con un spa privado. La alberca original se demolió y se instaló una nueva de 30m de largo con caída en infinity, asientos de hidromasaje y un área de bar. En la alberca, un puente como parte del paisaje divide el cuerpo principal de la alberca de un estanque que sirve para la actividad del yoga. El spa incluye un gimnasio de alta tecnología y un cuarto de sauna con acabados lujosos en mármol, mosaicos de piedra simulando el bambú. Adicionalmente, se incluyó una cava de vinos y un cuarto de cine en este nivel.
Se ha capturado en esta residencia un sentido de balance de manera soberbia, donde se percibe un ritmo y una integración total del diseño. Mediante una articulación precisa de los espacios, la combinación cuidada de piezas adquiridas y materiales especialmente confeccionados, se logra esta experiencia única con un equilibrio entre lo funcional y lo puramente sugestivo.
*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 4 de Milenio Monterrey.
About this entry
You’re currently reading “DISEÑO EN ARMONÍA,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- abril 24, 2013 / 9:08 PM
- Categoría:
- Vivienda Unifamiliar
- Etiquetas:
- AveMarina3, Cape Town, ChicHaus, Interior Design, Milenio Monterrey, SAOTA, South Africa
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]