DETRÁS DEL SITIO WEB

Hoy en día todo revoluciona desde el mundo cibernético. La World Wide Web ha ganado una presencia abrumadora en los últimos años, incluso provocando que el medio televisivo haya quedado en segundo plano, y haciendo de los sitios web uno de los más canales de comunicación con más presencia, siendo YouTube uno de los gigantes. Sin embargo, aún los negocios tan arraigados al mundo virtual necesitan de un espacio de intercambio físico, y en el caso de YouTube no es la excepción, quienes  concibieron un lugar de trabajo muy ecléctico e interesante en el corazón de Covent Garden, en Londres.

Este proyecto tan especial fue diseñado por PENSON, una firma reconocida internacionalmente en el ramo de la arquitectura e interiores, la cual particularmente ha despegado mucho gracias a sus más recientes trabajos, como el Super HQ de Google. Como resultado de esta colaboración, les fue comisionada la tarea de realizar el corporativo de YouTube en Londres, terminado recientemente en Agosto de 2012.

Es interesante observar el espacio físico donde trabajan las personas que están detrás de la pantalla de un canal con tanta afluencia como YouTube. Se podría decir que esta oficina es una proyección de las imágenes, sonidos e información que hay en línea. La personalidad del Youtube HQ es ecléctica, exactamente como una materialización de fragmentos de lo que se puede visualizar mediante su página, una combinación de todo para todos.

El programa incluye algunas áreas principales, como una sala de descanso, un cine con escotillas de barco en lugar de puertas, un estudio de grabación, siempre delimitados por muros de madera comprimida que enfatizan la idea de estar detrás de cámaras. De la misma manera, esta sede ofrece cuartos para conferencias y algunos módulos para ver videos. A pesar de la aparente falta de orden, el diseño es altamente funcional y único, donde uno de los objetivos más importantes es estimular el proceso creativo día a día, mediante una atmósfera de relajación que potencian las actividades de oficina.

El corazón del proyecto es sin duda un recorrido conocido como el YouTube Walk-of-Fame, el cual se localiza en el centro de las oficinas, con muros acojinados y un largo sofá de piel, y con estos se trata de actualizar el arquetipo de la sala de cine clásica inglesa. Por otra parte, la zona de trabajo, la zona creativa diseñada en colaboración con YouTube, CBT y DreamTek, incluye un cuarto verde, cabinas de edición y sets aislados acústicamente para filmar.

En cuanto al uso de materiales, PENSON planificó y especificó cuidadosamente materiales de alto contenido reciclado, totalmente reciclables, reusados, con base de agua o totalmente naturales. Como validación de esta implementación, se puede destacar que YouTube HQ está a pocos puntos de la certificación LEED Platinum, un logro muy considerable para un espacio laboral y de producción de este tipo.

Las diferentes secuencias espaciales denotan una calidad arquitectónica dinámica muy interesante, con una identidad ambigua que nunca termina de unificarse, pero que se siente como un todo gracias a la sensación de estar en un set de producción, donde los escenarios son siempre cambiantes. Tal vez en esencia es  un caos irónicamente muy armónico, al final una radiografía muy precisa de lo que es YouTube.

*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 2 de Milenio Monterrey.

Youtube HQ ChicHaus 2

Youtube HQ ChicHaus 2a


About this entry