RÚSTICA Y CONTEMPORÁNEA
En el mundo de la arquitectura, la mayoría de las veces se puede pensar que todo se ha hecho ya, sin embargo, nunca debemos de privarnos de la oportunidad de reinventar lo clásico de una manera atrevida y diferente. Siguiendo estos riesgos, es como se pueden llegar a resultados significativos, como en la residencia conocida como House on the Hill, con la cual se reformuló la idea de una casa de campo, capturando su esencia en un lenguaje contemporáneo.
Este proyecto fue realizado por la firma James D. LaRue Architects, con base en Westlake Hills, en Austin, Texas. House on the Hill tiene un área de 600 m2 y está ubicada en Austin, siendo una residencia con un diseño fresco, donde lo moderno se combina con lo rústico, produciendo esta encantadora mezcla, representando una tendencia ya consolidada en el mundo de la arquitectura.
El objetivo de James LaRue es crear residencias personalizadas y específicas, que respondan al lugar y que sean sustentables. Su proceso creativo es interactivo y práctico, teniendo un gran compromiso con el sitio y el ambiente, teniendo la noción que el edificio es verdaderamente una extensión de su contexto y el reflejo del carácter de sus habitantes.
Uno de los retos principales para el planteamiento del proyecto fue la topografía del terreno, ya que desde la calle la pendiente se incrementaba mucho hacia el interior del solar. Debido a esta restricción, fue necesario distribuir en dos niveles la casa para poder adaptarse a la topografía, aplicando un diseño muy limpias y simples, que expresaran el carácter de la casa mediante el extenso uso de cristal y techos inclinados.
En el exterior, se utilizó un sistema de acero y cristal en la entrada principal, y al mismo tiempo se introduce la piedra del acabado de los muros exteriores al interior, como un gesto de transición sutil. De la misma manera, los demás acabados exteriores se destacan por ser neutros, utilizando diferentes tipos de piedras en las mismas tonalidades, logrando diferentes texturas, pero una sola imagen continua y elegante.
Como parte de los requerimientos de los clientes, se diseñó una zona versátil de entretenimiento, estructurando la casa como un gran espacio abierto con ventanas a ambos lados. Esta área está integrada por la sala, comedor, recibidor, bar, cocina, y se extiende hacia el exterior mediante una terraza.
En el interior, una de las cualidades más importantes de la casa es que cada habitación es espaciosa, confortable, y pensada para adaptarse a diversos tipos de habitantes. El diseño se completa mediante muebles con una línea estética contemporánea, que con junto a diferentes detalles de decoración obligan al usuario a observar los objetos que se exhiben en los diversos rincones.
La sala familiar se localiza en la planta de acceso, mientras que el área para niños y la alberca está en el nivel inferior. La imagen de la casa se define por medio de los grandes ventanales, permitiendo al habitante disfrutar de las vistas de las montañas y los jardines, llenando el interior de luz natural. Los acabados de los interiores se definieron siguiendo la idea de maximizar el uso de luz, utilizando muros blancos y una gama de colores pálida que enfatizara una atmósfera relajación, donde los pisos de madera sirven como el contraste ideal tanto de manera visual como táctil.
El propósito de esta residencia queda finalmente al descubierto, evidentemente se define como una vivienda que pueda adaptarse a los deseos de cualquier persona, siendo una casa abierta, pero teniendo un sentido de privacidad muy arraigado.
*Artículo publicado en el suplemento ChicHaus 2 de Milenio Monterrey.
About this entry
You’re currently reading “RÚSTICA Y CONTEMPORÁNEA,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- febrero 6, 2013 / 11:19 PM
- Categoría:
- Vivienda Unifamiliar
- Etiquetas:
- Austin, House on the Hill, James D. LaRue Architects, Texas
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]