JOYA EN LAS MONTAÑAS
Dentro de un panorama de fantasía, sobre el Monte Förberget, se descubre poco a poco un lugar cálido, ideal para vacacionar y refugiarse del estrés de la vida actual, y aún así sentirte como en tu propia casa. El hotel Copperhill Mountain Lodge, diseñado por el arquitecto estadounidense Peter Bohlin en conjunto con la firma sueca AIX Arkitekter, es una genuina joya en las montañas nevadas de Suecia, que invita a tener una experiencia emotiva y trascendental.
Copperhill Mountain Lodge es el único hotel sobre una montaña en toda Escandinavia. El edificio se inauguró en 2008 y se localiza a 730 metros sobre el nivel del mar en las montañas de Åre, Björnen, en Suecia. El proyecto originalmente había sido planteado como un conjunto de viviendas cooperativas, pero no se desarrolló al no haber interés por parte de los compradores a los que iba dirigido. Finalmente, la construcción se realizó gracias a la inversión de la compañía holandesa Peter Cat and Frans Scholten.
El proyecto se desarrolla conforme a la línea natural del terreno, manteniendo los árboles existentes. El edificio se ubicó en relación a la exposición solar y las mejores vistas del entorno. El hotel se compone de una estructura principal de madera, que sirve como base para recibir diferentes bloques prefabricados. Siguiendo este sistema, cada habitación se prefabricó y posteriormente fue colocada dentro del soporte.
El volumen se divide en dos extensiones delgadas que orientan al sur, logrando un efecto de ligereza visual. La fachada de la primera planta se terminó con un acabado de piedra oscura tradicional offerdal, ofreciendo un aspecto sobrio exteriormente. Como parte del acceso vehicular, se planteó un motor lobby con un pavimento de la misma piedra negra de la fachada principal. Esta entrada se ubicó sobre el mismo eje donde se encuentra el salón principal y la montaña de Åreskutan, el área principal para esquiar.
En el interior, el corazón del hotel es sin duda el salón de estar, un espacio social donde se puede disfrutar de una monumental chimenea, construida con una estructura de madera de pino y un recubrimiento de piedra gris. Asimismo, se aprovecha la escasa iluminación natural, en los espacios comunes se dispusieron domos para facilitar la entrada de luz.
El hotel ofrece 112 habitaciones, cada uno con acabados en tonos tierra, donde se enfatiza la privacidad y el confort del diseño interior. La relación del conjunto con las montañas es inmediata y magnífica, gracias a las amplias ventanas de las habitaciones, por lo que los huéspedes pueden disfrutar de una vista de casi 360 grados de las montañas de Jämtland.
Los cuartos tienen ventanas y balcones, orientados diagonalmente, con un acabado exterior de tablones largos de madera oscura de una tonalidad tradicional (Falu Rödfärg Black), la cual tiene su origen en las minas de cobre de Suecia.
Durante el verano, en esta área de los bosques nórdicos, se puede gozar del aire fresco y de las espectaculares vistas en la noche, ya sea desde el hotel o adentrándose en la naturaleza mediante caminatas y montañismo.
Otra de las actividades recreativas principales en este centro turístico es obviamente el esquí. El sistema de esquí en Åre es reconocido como el más grande en Escandinavia, el cual cómodamente se localiza justo abajo del hotel, permitiendo explorar la nieve de la manera más simple.
El reto principal del conjunto fue crear un gran espacio extraordinario en las montañas de Suecia, donde los días son cortos y las noches frías. El hotel tiene la intención de ser un refugio cálido en el mundo alpino, un lugar de encuentro donde disfrutar el confort y las actividades en la montaña, viviendo una estancia sin precedentes.
*Artículo publicado en el suplemento Casas & Más 162 de Milenio Monterrey.
About this entry
You’re currently reading “JOYA EN LAS MONTAÑAS,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- noviembre 24, 2012 / 1:40 PM
- Categoría:
- Hoteles
- Etiquetas:
- AIX Arkitekter, Copperhill Mountain Lodge, Hotel, Peter Bohlin, Sweden
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]