UNA CABAÑA ADAPTABLE

Una residencia que tiene la capacidad de adaptarse a una gran variedad de contextos, haciendo posible moverse continuamente según las necesidades, es un verdadero sueño hecho realidad, así es Cabin GJ-9.

La firma Gudmundur Jonsson Arkitektkontor, con base en Noruega, diseñó el proyecto Cabin GJ-9, un prototipo de vivienda que tiene la facilidad de adaptarse a diferentes ubicaciones. El concepto de este prototipo es altamente práctico y versátil, siendo un producto para distribución en masa.

Como primera localización, se seleccionó un terreno en un área natural con vistas magníficas en Bjergøy, Noruega. En el exterior de la cabaña, se aprecia el uso de la madera, cristal y piedra, integrándose con los mismos colores de la naturaleza.

La idea principal está basada en una cabaña genuina, una residencia modular que se puede posicionar en un paisaje agradable y lo favorezca, teniendo la posibilidad y el lujo de disfrutar de vistas espectaculares.

La vivienda es pequeña, pero bien definida y acogedora. La distribución es clara, se dividió en dos áreas principales, la privada y la de servicios. Como medio de conexión entre las dos áreas, se utilizó un pabellón de cristal donde se encuentran la sala y el comedor.

El pabellón de cristal consiste en un área social óptima, donde se pueden apreciar todas las vistas del lugar y se logra entrar en contacto con la naturaleza en cualquiera de las direcciones, enfatizando la relación entre el interior y el exterior.

La experiencia interior que se ofrece es de una cabaña genuina, la madera está siempre presente a través del recorrido, mientras que una chimenea de piedra y diversas áreas de estar transmiten una atmósfera de relajación.

El concepto de pabellón se hace evidente con el uso del techo, que se usa como refugio para la terraza en los días de lluvia. De la misma manera, el techo tiene el propósito de crear la impresión que el espacio interior de la cabaña es mucho más amplio. La terraza y el techo, como elementos principales, logran extender el espacio hacia el exterior por medio de fachadas de cristal y puertas corredizas.

Para hacer énfasis en la necesidad de aplicar criterios de sustentabilidad al prototipo se utilizó madera de pino siberiano, la cual no necesita ningún tratamiento previo, y con el tiempo obtiene tonos grises y una textura agradable. Adicionalmente, se utilizaron muros y ventanas de aluminio, ya que ambos materiales son de bajo mantenimiento. El techo también está preparado para funcionar como terraza.

El concepto de “cajas” de este proyecto, con el espacio de cristal central, ofrece la capacidad de expandir la cabaña siguiendo la misma idea y los módulos existentes. El techo tiene la capacidad de ampliar las áreas exteriores o las interiores, modificándolas según los deseos de los usuarios. Cabin GJ-9 fue diseñada para cambiar según el paisaje, estilo de vida, necesidades y, sobre todo los sueños de los habitantes.

*Artículo publicado en el suplemento Casas & Más 161 de Milenio Monterrey.


About this entry