REINTERPRETANDO EL EDIFICIO RESIDENCIAL
Berlín, en Alemania, es un escenario de contraste donde la arquitectura clásica rígida dialoga directamente con la moderna, y a su vez conviven con la más actual interpretación mucho más lúdica de la arquitectura. En esta ciudad, J. Mayer H. Architects ha sido comisionado por el grupo inmobiliario Euroboden, para diseñar un edificio residencial en la Johannisstrasse, en el centro de la ciudad, el cual abrió sus puertas en la primavera de 2012.
JOH3 se encuentra en la cercanía del Museum Island y la Friedrichstrasse, por lo que el diálogo arquitectónico fue un elemento primordial en la aproximación al proyecto. Por lo anterior, la premisa del diseño de Mayer para este edificio fue reinterpretar el edificio clásico berlinés, mediante el uso de una estructura con unidades múltiples y un patio interior.
El diseño escultural de la piel sirve como remate visual y como un elemento atractivo que replantea la imagen de la ciudad, y aparece como una característica recurrente en el jardín, en las fachadas y en la propia distribución interior. Siguiendo con la idea del edificio de usos mixtos, comúnmente usado en las ciudades europeas, la planta a nivel de calle incluye espacios comerciales.
Los apartamentos tienen una visual hacia el patio interior, lo cual les proporciona un ambiente de sosiego. Los espacios intersticiales, crean una sensación de amplitud como transición con el exterior, creando una experiencia residencial dentro del centro urbano.
Las diferentes tipologías y distribuciones de los apartamentos indican las opciones de viviendas que se tienen en el proyecto. Las viviendas se organizaron en edificios con jardines privados, apartamentos y penthouses con visuales directas del antiguo pueblo Friedrichstadt,
El concepto integral reinterpreta la forma clásica de los edificios residenciales de Berlín, añadieron elementos de diseño excepcionales, como las escaleras, elevadores, diseño interior, etc., los cuales aportan una experiencia en el habitar fuera de lo común, con un enfoque fijo hacia una estética de vanguardia.
La tendencia hacia el mínimo de ornamento y color está presente en el diseño interior de los apartamentos. La viviendas se presentan con una estética sobria y neutra que da pie a los números juegos espaciales orgánicos que se desarrollan en la distribución del proyecto. De repente, se puede observar como estos elementos orgánicos toman paulatinamente el protagonismo dentro del diseño de la vivienda.
El proyecto es indiscutiblemente un ejemplo relevante de cómo se puede crear una reinterpretación de una tipología clásica arquitectónica y dotarlo de una nueva vida y calidad. Se puede llegar a pensar que un organismo extraño, como un parásito, va gradualmente tomando control del espacio, lo que significa que el conjunto es un híbrido que está en perpetuo conflicto, entre tradicional y lo diferente.
*Artículo publicado en el suplemento Casas & Más 160 de Milenio Monterrey.
About this entry
You’re currently reading “REINTERPRETANDO EL EDIFICIO RESIDENCIAL,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- septiembre 27, 2012 / 8:32 PM
- Categoría:
- Apartamentos
- Etiquetas:
- Berlin, J. Mayer H. Architects, JOH3
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]