REHABILITACIÓN DE ESPACIOS FLEXIBLES
La oficina holandesa Laura Alvarez Architecture ha terminado en 2012 la rehabilitación y diseño interior de un apartamento de 120m2 de dos niveles (dúplex) en Ámsterdam, Holanda. El edificio que alberga a este apartamento se localiza cerca del famoso canal Singel, y ha sido catalogado como monumento nacional, por lo que el respeto y la adaptación a este contexto se convirtió en uno de los puntos de partida del proyecto.
El concepto del proyecto se generó a partir de la idea de transformar el espacio oscuro y reducido existente en un loft dotado de iluminación natural, y que paralelamente mantuviera el registro de los elementos arquitectónicos más característicos del antiguo edificio.
La rehabilitación del apartamento se dividió en dos niveles. En el primer nivel, se distribuyeron 70m2 de área habitable, que se proyectó como un espacio continuo flexible, con la capacidad para adaptarse a las diferentes actividades y a los diferentes estilos de vida de los usuarios, mediante la subdivisión de este gran espacio en áreas más pequeñas y privadas.
El elemento central del primer piso es una escalera, con un diseño muy ligero en acero, la cual sirve como elemento de transición entre la cocina y el comedor, y de la misma manera conecta los dos niveles del apartamento. Como piso, el bambú ofrece una sensación de calidez en contraste con el color gris del primer piso, creando un balance con los elementos de madera.
Para conducir la luz al primer nivel del apartamento, se utilizó el recurso de colocar un domo a manera de cubo de luz traslúcido en el segundo nivel para proyectar la luz a estas áreas de servicio e iluminar el espacio de acceso. El tratamiento elegante de luz se hizo de manera indirecta, diseñada de manera que permite lograr diferentes ambientes, detonando emociones y sensaciones en el usuario.
El mobiliario, detallado en madera de roble natural, fue diseñado pensando en la economía del espacio para ser multifuncional, como una banca colocada junto a la ventana sirve para sentarse y observar el paisaje sirve al mismo tiempo como espacios de guardado.
Con el objetivo de tener la capacidad de dividir los espacios y enfatizar la privacidad, se diseñó una puerta corrediza de madera para separar completamente el área de acceso y servicio, de las áreas sociales.
En el segundo nivel, se localiza el área privada. Este gran espacio se diseñó con la intención de ser habitado como uno sólo, pero con la flexibilidad de convertirse en dos habitaciones separadas de ser necesario. El baño se ubicó en el punto medio de este nivel siguiendo con el esquema adaptable del proyecto. Adicionalmente, se rescataron elementos antiguos del edificio retirando algunos paneles de yeso revelando viejas vigas de madera.
En una vivienda tan reducida, los espacios de guardado son esenciales y marcan la dinámica del usuario, por lo que diseñó un closet de 11m de largo en el segundo nivel como closet y bodega. El único closet existente se reinventó con un diseño colorido y contrastante dando límite en el centro al extenso mueble.
El diseño tan puro y mínimo de la rehabilitación contrasta con los detalles nuevos en madera, que se relacionar con los elementos antiguos del edificio. El diseño de interior demuestra ser limpio y funcional, enfatizando la flexibilidad en los espacios y aceptando el cambio en los patrones de distribución y de comportamiento del habitante.
*Artículo publicado en el suplemento Casas & Más 160 de Milenio Monterrey.
About this entry
You’re currently reading “REHABILITACIÓN DE ESPACIOS FLEXIBLES,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- septiembre 26, 2012 / 10:41 AM
- Categoría:
- Apartamentos
- Etiquetas:
- Amsterdam, Laura Alvarez Architecture, Singel
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]