LA EXPERIENCIA AJAX
En el nuevo museo del club de fútbol AFC Ajax, con sede en Ámsterdam, Holanda, se concibió la necesidad de reinventar la museografía, el recorrido y la exposición como tal, proyectándolo a un nuevo nivel, definiendo este nuevo conjunto como la “Experiencia Ajax”.
El club de fútbol quería darle al museo una nueva vida, y una posición más céntrica y atractiva en el corazón de la ciudad. Esta nueva ubicación, el vínculo entre el club y la ciudad se fortaleció en la plaza más importante de Ámsterdam, la famosa Rembrandtplein.
Este proyecto fue llevado a cabo por Sid Lee Architecture, en colaboración con Sid Lee, empresa de diseño gráfico del mismo dueño, y gsmprjctº, colectivo multidisciplinario enfocado en el diseño de exhibiciones y su producción. Este nuevo museo tiene el objetivo de generar una nueva experiencia, la cual envuelva a los visitantes y puedan entender, apasionarse y disfrutar de uno de los clubes de fútbol más reconocidos del mundo.
El museo manifiesta la liga tan fuerte que existe entre la ciudad de Ámsterdam y este apasionado deporte. Por lo anterior, se diseñó el proyecto como una extensión de la Rembrandtplein, lo que ubica al club en un contexto histórico y en relación con la población. Este concepto le permite a los fanáticos y visitantes entender de una manera única los ideales y la historia del Ajax.
En su totalidad, el recorrido se enfoca en crear una narrativa de celebración de la historia de éxito que ha tenido el Ajax. Paulatinamente, los usuarios se encuentran inmersos en un viaje a través de la historia y los héroes del club, y lo que se requiere para ser uno de estos personajes se puede experimentar por medio de juegos interactivos y una cronología muy detallada.
Existe una coherencia muy bien planteada entre el diseño interior y el gráfico. El interior se trabajó con base en colores brillantes y con líneas dinámicas atractivas que inducen el movimiento continuo, rompiendo por completo con la monotonía por medio de cambios cromáticos, de blanco a negro, dependiendo del área.
Siguiendo la misma línea de diseño, en la parte de la identidad gráfica se buscó crear un diseño potente, personalizado que se pudiera vivir a través de todo el recorrido. En la parte cronológica, se trabajó sobre tres temáticas para comunicar la historia del club, estas líneas fueron “hacemos gigantes” (We build giants), “111 años de historia” (111 years of history) y “momentos gloriosos” (glorious moments).
En contraste, posteriormente de la exposición histórica, el visitante entra en el camino para convertirse en “jugador honorario” del Ajax, a través de varias etapas. Se empieza en la “Academia Ajax” donde el diseño se vuelve oscuro enfocándose en las técnicas y el método para ser un campeón. Después, se llega al vestuario del club, el túnel de acceso por donde desfilan los jugadores en casa partido, el estadio por medio de una visualización virtual y la exposición del club Ajax en el mundo.
Para finalizar, una vez sumergidos en la experiencia, como en cualquier museo se termina en la tienda de regalos, donde se puede encontrar cualquier pieza creada de recuerdo y memorabilia sobre la franquicia del Ajax. Este espacio dinámico, de juego de planos y superficies, con los colores por excelencia del equipo, el blanco y el rojo, completa el recorrido de una manera impactante y a la vez enriquecedora.
El diseño logra proyectar e iniciar una nueva etapa en la historia del Ajax. Sin duda, la “Experiencia Ajax” tiene una base emocional muy bien dirigida, de una manera inteligente y sutil, en la que se enaltece al club y le permite a los visitantes, a través de las líneas y los diferentes planos, descubrir por sí mismos la trayectoria de uno de los equipos de fútbol más exitosos de Europa y del mundo.
*Artículo publicado en el suplemento Casas & Más 158 de Milenio Monterrey.
About this entry
You’re currently reading “LA EXPERIENCIA AJAX,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- septiembre 22, 2012 / 4:03 PM
- Categoría:
- Museos
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]