ESTADIO OLÍMPICO DE LONDRES 2012
El estadio olímpico en el Olympic Park en Londres, Inglaterra, es una de las piezas claves en el diseño y la organización de la sede para los Juegos Olímpicos 2012 y los Paralímpicos 2012. Este conjunto se convierte cada cuatro años en el punto neurálgico e ícono de la imagen del evento, ya que es el lugar donde se alberga la histórica llama olímpica y donde se realizan las ceremonias de inauguración y posteriormente la de clausura.
El diseño del proyecto fue presentado en Noviembre de 2007. El equipo de diseño incluyó a la firma Populous (antes HOK Sport) en la parte arquitectónica, junto con Buro Happold en el diseño estructural. La construcción, la realizó la compañía Sir Robert McAlpine Ltd, iniciando de manera oficial el 22 de Mayo de 2008. El tiempo de desarrollo tardó cuatro años, de 2007 a 2011.
El conjunto se diseñó con el objetivo de ser el primer estadio olímpico desmontable del mundo, siguiendo la tendencia hacia la sostenibilidad. El equipo de diseño tuvo claro que esta sede debía de ser más sostenible que las anteriores, cambiando el paradigma del edificio y la arquitectura para el deporte, adaptándose a las nuevas necesidades y contexto, pero sin cambiar el esquema del deporte.
El proyecto se ejecutó pensado en que seguiría siendo de utilidad para la ciudad después de los eventos olímpicos. La propuesta es sobresaliente, una estructura con una capacidad de 80,000 personas, siendo el tercer estadio más grande de Inglaterra, pero que posteriormente se reconfigurará para una capacidad de 25,000 asistentes, un volumen de espectadores de acuerdo a los eventos que tendrán lugar en un futuro cercano en esta sede.
El diseño del edificio ha sido indudablemente sujeto de crítica de parte de especialistas y por el público en general. El costo oficial es de £537 millones, por lo que en costo por asiento lo vuelve el estadio más caro del mundo.
La estructura tenía el objetivo de lograr ser social, simbólica y científica, cumpliendo con los requerimientos que correspondan a un diseño de ingeniería económico, elegante y eficiente. El diseño estructural del proyecto se divide 4 capas: base, 2do nivel, 3er nivel y techo.
Los primeros dos niveles están hechos en concreto bajo en dióxido de carbono (40% menos carbono que el regular). El 3er nivel se construyó con un esqueleto de acero y concreto ligero, que se sobrepone a los dos niveles inferiores. Y por último, se colocó el techo colgante, uno de los elementos más significativos, que se sostiene por medio de tensores de acero y puede ser rápidamente desmotable. Este elemento estructural se diseñó pensando en reducir costos, el material que se eligió fue cloruro de polivinilo rígido (PVC).
De la misma manera, la envolvente se realizó mediante otro materia plástico, a base de poliéster y polietileno, con impresiones de tinta UV alrededor del estadio. Esta piel fue patrocinada por la compañía Dow Chemical a cambio de haber podido publicitarse en esta cubierta hasta un mes antes de iniciar los juegos. La envolvente es de 20 metros de altura y 900 metros en su circunferencia, y su instalación inició el 14 de abril de 2012.
Aunque la construcción del estadio tuvo diversas problemáticas que hicieron por demás compleja su diseño y ejecución, como la pérdida de los patrocinadores causada por la crisis económica actual, aunado a la necesidad de regenerar la zona donde se construiría el edificio, demoliendo alrededor de 200 edificios y perforando el terreno en busca de bombas sin detonar de la Segunda Guerra Mundial, el equipo de diseño enfrentó y superó estas situaciones logrando un proyecto exitoso.
Aunque el éxito del proyecto del estadio olímpico para Londres 2012 se encuentra en medio de críticas acerca de si es un éxito o es un fracaso, lo que sí se puede visualizar claramente es que ha sentado las bases para implementar nuevas manera de conceptualizar y construir este tipo de megaconstrucciones. La tendencia hacia el diseño ecológico está más en cambiar la manera de pensar que en utilizar materiales innovadores.
* Artículo publicado en el suplemento Construcción e Infraestructura Moderna 5 de Milenio Monterrey.
About this entry
You’re currently reading “ESTADIO OLÍMPICO DE LONDRES 2012,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- septiembre 15, 2012 / 2:40 PM
- Categoría:
- Construcción
- Etiquetas:
- Buro Happold, Juegos Olímpicos, London, Populous, Robert McAlpine Ltd
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]