LA ESENCIA DE UNA VILLA

Quintessentially Group fue fundado en el año 2000 con un concepto de concierge, que rápidamente se transformó en un concepto mucho más amplio orientado a un estilo de vida global de lujo. A través de su expansión este grupo se ha consolidado en 32 compañías hermanas que se enfocan en los mercados de bienes raíces, eventos, vinatería, arte, consultoría e inclusive servicio exclusivo de transporte.

Como una división de este grupo, Quintessentially Villas posee una red de conexiones a nivel internacional que le ha permitido tener dentro de sus propiedades villas magníficas y residencias para renta alrededor del mundo, siempre a disposición de sus clientes.

Dentro de las espectaculares propiedades de este grupo se puede visitar Sunrise House, un conjunto dividido en varias casas independientes, en Mustique en las islas granadinas. Esta villa, localizada en la ladera de una montaña cerca de Macaroni Beach, combina la elegancia exclusiva con una sensación de relajación. El contexto de ensueño del Mar Caribe junto con la vegetación hacen de este sitio un lugar ideal para recrearse.

Diseñada por un arquitecto notablemente reconocido internacional, Michael Reeves, la residencia exhibe un diseño tradicional con tendencia a lo colonial con materiales locales y un cuidado minucioso en los detalles y acabados. El concepto de Reeves es sin duda crear espacios notoriamente atractivos pero con un toque casual, con un equipamiento de lujo que le permita a los visitantes disfrutar del ambiente y de la propia arquitectura.

Esta suntuosa villa puede fácilmente recibir a 10 visitantes al mismo tiempo, ya que se proyectó con cinco habitaciones con baño completo, así como varias áreas más que pueden adaptarse para dormir. En el exterior, se enfatizó vivir las vistas del caribe y el ambiente natural, por lo que se diseñaron amplias terrazas con comedor y sala al aire libre, culminando con una alberca infinita, que crea una ilusión que las casas que conforman esta villa están dentro de una laguna, conectándose con el horizonte.

El interior se ha completado con un piso de madera y mosaicos de color vino, junto con un mobiliario hecho a mano personalizado a las necesidad, pero con un claro estilo clásico. Cada habitación tiene una personalidad particular para evitar la sensación de estar en un hotel. Dentro del planteamiento de diseño en el caribe es imperativo tomar en cuenta el clima y el contexto, debido a lo agresivos que pueden ser sus efectos con los materiales que están expuestos al exterior.

Las telas se decoloran y maltratan cuando están en contacto directo con el sol, al igual que el metal se oxida con la humedad, y las maderas necesitan tener un acabado resistente o ser la propia región preferentemente.

De la misma manera, el objetivo era dejar el mantenimiento al mínimo, para lograr una imagen que perdurada en este contexto. Por lo anterior, la selección de acabados es una de las tareas más críticas dentro del proceso de diseño de un edificio con esta condiciones climáticas.

Los espacios comunes de la villa son diferentes entre sí. El gran salón, se diseñó con la intención de ser un área de sosiego para la diversión, dentro de un ambiente que fomentara el ocio y la convivencia. En este espacio, el mobiliario se escogió directamente la colección de muebles antiguos del propio Michael Reeves, y se utilizó el recurso de espejos de gran tamaño para este espacio compacto y maximizar la sensación de amplitud.

El cuarto de juegos es blanco mobiliario de madera, mientras que el cuarto de televisión y entretenimiento tiene un diseño inspirado más en las playas mediterráneas de Marruecos, con colores cálidos y un mobiliario con estampados de líneas. Todos los baños tienen un acabado de piedra y mármol en muros y piso para una máxima duración y una estética por demás exquisita.

En la actualidad, aún el sentido de la estética todavía sigue este patrón clásico, hasta incluso ser el sinónimo del buen gusto y la elegancia. Aunque el diseño de esta residencia peca por tener un diseño clásico, y un vínculo superficial con su contexto, en tiempos donde la tendencia es otra. De esta manera, debe destacarse que el ambiente que crea es coherente con el nicho de mercado para el cual está diseñado, desplegando un aura de lujo y marcada opulencia.

*Artículo publicado en el suplemento Casas&Más 159 de Milenio Monterrey.


About this entry