CELESTE
Permutaciones de mosaicos que formalizan el espacio con el uso de un lenguaje propio.
Celeste se concibió como un bar de champagne y salón de té en la colonia Anzures, en la ciudad de México, un proyecto de restauración de una casa de los años 40’s donde se reinventaría el espacio de una forma elegante y estilizada.
Se le comisionó el diseño del lugar a Productora, un estudio de arquitectura joven y conformado por 4 socios de diferentes nacionalidades, Abel Perles -Argentina-, Carlos Bedoya -México-, Víctor Jaime -México- y Wonne Ickx -Bélgica-, estableciendo un ensamble multicultural muy interesante.
Al edificio original se le agregó un área iluminada y abierta en la terraza que le permite al bar tener un contacto directo con la calle y obtener iluminación natural durante el día. La cubierta general se diseñó con base en una retícula de vigas que acepta el paso de luz, aportando la sensación de estar en un espacio abierto, aún estando en un espacio contenido.
Desde la perspectiva de Productora, el diseño interior de este proyecto podía ser resuelto con un sólo gesto, un mosaico de cemento con un patrón de franjas diagonales. Esta pieza, diseñada de una manera muy precisa, se define como el motivo recurrente del proyecto, teniendo la capacidad de permutar, de generar ordenamientos en una gran cantidad de posiciones enfatizando efectos de profundidad de acuerdo con las intenciones de diseño específicas. El mismo elemento muta hasta el punto de convertirse en un lenguaje gráfico que organiza el espacio interior de la planta, los muros del elevador e incluso la papelería del lugar.
La composición realizada con el mosaico se convierte en un recurso que potencia el movimiento visual en un espacio tan estoico y definido de una manera elegante y sobria. Los diferentes patrones se convierten en guías de un recorrido dentro de este espacio y lo acentúan de una manera atractiva y sutil, haciéndolo dinámico y fuera de lo común. El efecto visual del arreglo es una ilusión que envuelve al usuario y lo introduce a un mundo diferente, un espejismo, un lugar interme dio entre un mundo de ensueño y la realidad.
Miquel Adrià considera que existen múltiples referencias de culto en la obra de Productora. Específicamente, en Celeste existe una alusión manifiesta a la obra de Adolf Loos y de Álvaro Siza, que para Adrià es básicamente la misma referencia. También existe una notoria referencia a la teoría del revestimiento de Loos, la cual establece que “cada material posee su propio lenguaje formal, y ningún material puede asumir el lenguaje formal del otro”, además de la voluntad inherente de resolver el diseño a través de una pieza que no fuera puramente ornamental sino funcional.
El lugar no se limita a la experiencia gastronómica y espacial, además, cuenta con distintas obras de arte nada ortodoxas: desde una intervención de Aldo Chaparro con pintura que sobrepasa al lienzo para integrarse al muro, una experiencia de bebidas creada por Mario García Torres, hasta en un espacio llamado black cubicle, el hermano latino del white cubicle -Londres- que se ubica en los baños, donde se expone obra de otros artistas.
En la planta baja existe un espacio de exposición, que actualmente alberga una colección de fósiles -a la venta- de increíble importancia. La pieza más impresionante es una sección de un árbol petrificado de más de dos metros de diámetro, la más grande en el mundo y con un gran valor histórico, increíble, pues tardó más de 2,300 años en formarse.
Productora creó eficazmente su propia materialidad, con la intensidad suficiente de poder construir un lenguaje tan sólido y tan etéreo al mismo tiempo que envolviera todo en un continuo juego espacial recurrente y se convirtiera en un lugar ideal para albergar distintas formas de arte.
*Artículo publicado en la revista Stilo Magazine 19.
About this entry
You’re currently reading “CELESTE,” an entry on RESE•ARCH
- Publicado:
- septiembre 7, 2012 / 5:10 AM
- Categoría:
- Restaurantes
- Etiquetas:
- Anzures, Bar Celeste, Celeste, Mexico City, PRODUCTORA, stilo
No comments yet
Jump to comment form | comment rss [?] | trackback uri [?]